Raquetas de nieve

Excursiones con Raquetas de Nieve

Si te gusta el senderismo y te gustaría disfrutar de la montaña en invierno, te proponemos una actividad aeróbica de lo más completa, un paseo con raquetas de nieve a tu ritmo ya que tú eres el protagonista, tanto en el entorno de la Estación de Esquí de Sierra Nevada si tu intención es estar cerca de las pistas donde practican el esquí tus familiares y amigos, como lejos del dominio esquiable si lo que buscas es disfrutar de la tranquilidad y de los excepcionales paisajes del Macizo de Sierra Nevada.

Las raquetas de nieve son unos utensilios que se adaptan a las botas incrementando la superficie de apoyo y mejorando la distribución del peso de la persona para que no se hunda y pueda desplazarse con agilidad por terrenos nevados o helados. img_1356Estos utensilios cuentan además con cuchillas que se clavarán en las zonas heladas y evitarán que resbalemos, si bien si el terreno está muy helado habrá que quitarse las raquetas y utilizar crampones.

img_3224Para iniciarse en esta actividad pueden aprovecharse los circuitos de esquí de fondo que tiene la Estación de Esquí Alpino de Sierra Nevada, hay uno que se puede coger desde Borreguiles para hacer una ruta mientras el resto de la familia o amigos esquían.

Esta actividad se puede practicar con o sin guía, si bien es aconsejable que la primera vez vayamos con un guía que nos enseñe a utilizar bien las raquetas en ascensos y descensos así como a optimizar el esfuerzo realizando los movimientos de pies, tobillos y piernas adecuados  y a acompasar bien el ritmo con la clavada de bastón. También contaremos con un guía para conocer rutas fuera del dominio esquiable.

Podréis también aprender a manejaros con un mapa y una brújula para que seáis capaces de orientaros si hacéis alguna excursión sin profesor así como a sacarle partido a vuestro GPS. Además obtendréis algunas nociones de meteorología, nivología y seguridad en montaña, básicas para realizar cualquier tipo de actividad en este medio.

Precios de las Excursiones con Raquetas de Nieve:

 

Recomendaciones:

  • Es necesario llevar mochila con agua (bien botella en portabotellas o camelback) y un poco de comida (lo mejor barritas energéticas, fruta seca o frutos secos ya que ocupan poco y son muy energéticos).
  • Ropa: Llevar pantalón de montaña o pantalón impermeable y malla térmica debajo y en la parte de arriba camiseta térmica, abrigo de plumas o primaloft y chaqueta cortavientos impermeable de dos o tres membranas (innerplus o goretex). Para esta actividad es mejor llevar guantes ligeros. La mochila debe tener hueco para poder meter ropa sobrante ya que habrá momentos en que tengáis bastante calor y otros en los que por el cambio de tiempo (muy rápido en montaña) o por encontrarnos en zonas más expuestas al viento, necesitéis abrigaros, también habrá que abrigarse durante las paradas para comer algo o descansar.
  • Calzado: lo mejor es llevar botas de montaña pero en su defecto se pueden alquilar botas de snowboard.
  • La crema solar y el protector labial son fundamentales para realizar actividades en montaña.
  • Puede ser muy útil llevar buff o braga para protegernos de la radiación solar y del frío y una gorra para reducir las radiación y el calor en la cabeza.