Esquí Alpino y Snowboard

Clases de Esquí Alpino y Snowboard

Si te gusta la nieve y la montaña y quieres probar un deporte divertido para practicar sólo, en pareja, con amigos o en familia, ven a esquiar a Sierra Nevada, donde el buen tiempo y el ambiente amigable harán que pases unos días inolvidables y a su vez hagas ejercicio al aire libre.

Serán las mejores vacaciones que puedas imaginar y además podrás hacer turismo al tener la ciudad de Granada y la Costa Tropical a un paso en coche.img_9791web

En nuestra Escuela de Esquí prima la calidad a precios asequibles, contamos con Profesores Titulados con los que podrás mejorar la técnica y el nivel de esquí alpino sin dejar de lado la diversión así como practicar otras disciplinas como esquí freestyle y esquí de competición.

 

Tratamos de personalizar la enseñanza a través del conocimiento de las cualidades, intereses y aficiones de nuestros alumnos además de su nivel técnico en el esquí alpino o snowboard, ya que resulta muy útil poder extrapolar los conocimientos y aptitudes que tienen en otros deportes u otras facetas de su vida al aprendizaje del esquí alpino o del snowboard, es algo que acerca al alumno a la nieve y le permite asumir con más naturalidad los gestos técnicos que implica el deporte en este medio.

Nos gustaría destacar que nuestro equipo está especializado en familias y en la enseñanza a los niños, nos encanta fomentar el aprendizaje a través del juego y utilizamos diversas técnicas (role playing, aprendizaje colaborativo, aprendizaje simbólico, aprendizaje inductivo, asignación de tareas, etc.) para conseguir que los más pequeños disfruten de la nieve y vayan mejorando su autonomía, responsabilidad y destreza en el esquí alpino y el snowboard. Sus primeras experiencias en la nieve van a ser determinantes y hacemos todo lo pobelen_skisible para que se sientan importantes y las recuerden como algo inolvidable.

También organizamos sesiones para grupos de niños de diferentes niveles que incluyen 3 horas de clase, el alquiler del equipo y el forfait para las familias que quieran que sus niños prueben el esquí y para aquellos que quieran darle cierta continuidad a precios muy asequibles. El horario que suelen tener estos grupos es sábados y/o domingos de 13.00 a 16.00 o de 14.00 a 17.00. Si os interesa esta opción, os animamos a preguntarnos por email o whatsApp para iros avisando conforme vayamos cerrando fechas.

Precios clases de esquí alpino y snowboard:

Tarifas Forfait

Plano Urbanización

Plano de Pistas

Algunas recomendaciones o consejos:

  • Es importante abrigarse en función de las condiciones ambientales pero que las prendas también nos permitan movilidad y versatilidad ya que en la montaña el tiempo cambia muy rápido, para ello, es muy útil la teoría de las capas que utilizan montañeros y alpinistas: la primera pegada a la piel para evacuar humedad y mantenernos secos, la segunda sería la prenda caliente para proporcionar aislamiento térmico y evacuar humedad y la tercera capa o membrana ha de proteger de los elementos externos (agua y viento) pero también ha de permitir que la humedad salga fuera.
  • El casco se ha convertido en un elemento esencial para niños y adultos en cada vez un elenco mayor de actividades deportivas y es que es muy importante proteger nuestra cabeza de posibles impactos tanto por caídas como por colisiones con otros aficionados o por desprendimientos de piedras y avalanchas. El ejemplo que podemos dar a nuestros hijos cuando lo utilizamos puede ser la clave de sus comportamientos futuros.
  • El esquí alpino y el snowboard son actividades que realizamos en alta montaña y en superficies nevadas por lo que es fundamental el uso de gafas de sol, crema solar protectora y protector labial debido a que a esas altitudes (en Sierra Nevada por encima de los 2000 m) la capa protectora de la atmósfera es más delgada y pasa más radiación solar pero además la nieve actúa como cuerpo albedo y refleja prácticamente toda la radiación solar incidente por lo que nuestra piel y nuestros ojos se encuentran muy expuestos. Nosotros recomendamos también el uso de braga o buff que es muy útil para proteger la cara y el cuello del frío y para taparse la cara en los remontes y así disminuir las radiaciones de onda corta (UVB y UVC).
  • Los deportes de nieve, como decíamos anteriormente, se realizan en alta montaña en la que la insolación es muy relevante y se producen altos niveles de deshidratación que pueden pasar desapercibidos por las bajas temperaturas y el viento por lo que es importante no olvidar que es necesario beber agua regularmente.
  • Debido a que la jornada de esquí suele ser prolongada (9.00 a 17.00) abarcando entre 4 y 8 horas, es importante llevar alguna fruta, bocata/sándwich y/o barrita para tomar a mitad de la actividad y mantener un funcionamiento adecuado de nuestro organismo.